Ficha: Caballero de Oro: Mu de Aries


- Nombre: Mu (OhitsujiZa no Mu), o Mu "Xianseng" - título de Señor (en idioma chino)
- Etimología: Proveniente del pueblo de Mu o Lemuria.
- Raza: "Muense"
- Constelación: Aries [Carnero]
- Edad: 20
- Estado: Sacrifica su vida en el Muro de las Lamentaciones junto a los otros Caballeros de Oro de la Era Contemporánea.
- Apariencia: Cabello largo, lila (anime) y rubio (manga), ojos color esmeralda
- Altura: 1.82 m,
- Peso: 75 kg
- Nacimiento: 27 de Marzo
- Tipo de Sangre: A
- Lugar de origen: Tíbet
- Lugar de entrenamiento: Montaña de Jamir
- Actor de voz: Nobuo Tobita

- TÉCNICAS ESPECIALES
- T1 - Revolución Estelar (Stardust Revolution)
- T2 - Extinción Estelar (Starlight Extinction)
- T3 - Pared de Cristal (Crystal Wall)
- T4 - Red de Cristal (Crystal Net)

★ Otras técnicas y datos de Mu (Mostrar)

- HABILIDADES o TALENTOS
- H1 - Poder mental: Telequinesis, Telepatía y Teletransportación
- H2 - Dominio de Cosmo: Séptimo y Octavo Sentido (aparentemente adquiere el último el Octavo Sentido cuando Atena revive su cosmo en el Río Cocito)
- H3 - Exclamación de Atena
- H4 - Luz Solar: Necesita del cosmo unificado de los otros 11 caballeros dorados para alcanzar la luz del sol
- H5 - Reparación de armaduras: Como todo herrero/alquimista especialista de su pueblo, utiliza las herramientas de la armadura del Escultor para dicha tarea. Se dice que esta armadura de plata la heredó de Shion, quien primero fue caballero de bronce antes de ser elevado de rango (según SS. Next Dimension)
- NOTA: Mu es el más poderoso (sin contar a su maestro Shion) con el poder mental más poderoso (extremo) de entre todos los caballeros de oro, quienes parecen también poser cierto manejo telepático/telequinético/de teletransportación al ser todos seres sobrenaturales que superan el séptimo sentido (ej. Aldebarán cuando hace temblar su templo, la ilusión de Geminis, Deathmask al atacar a Shunrei mentalmente, Camus al enterrar el barco de la madre de Hyoga, o Dohko y Aioros transportando sus respectivas armaduras).
- NOTA 2: Kurumada en el 2001, sacó la Enciclopedia Taizen, en la que enseñó 3 armaduras ineditas, y decia que eran parte de las armaduras de los esqueletos que guardaban el paso de Jamir a la pagoda de Mu de Aries. Estas eran: Altar, Buril o Escultor y De la Copa.
- Afliaciones:
- Pertenece a la Orden de los Caballeros de Oro del Santuario
- Shion: fue su maestro, quien le enseño todo para convertirse en un Santo y la técnica de reparar armaduras. También le legó su técnica suprema, el Stardust Revolution, la cual Mu la mantuvo sellada (hasta la batalla contra los espectros) a causa de su terrible poder.
- Dohko: como mejor amigo de su maestro Shion, Aries siempre se mantuvo fiel a éste, ambos considerados "renegados" del nuevo patriarca, Arles (Saga disfrazado de Shion en el manga). Dohko también le aconseja mucho al aún joven señor muense.
- Aldebaran: son grandes amigos, al parecer desde antes de la batalla de las 12 casas, incluso Mu le bromea cuando Seiya rompe el cuerno dorado de Tauro. En la saga de Hades, Mu es salvado por el rastro de cosmo que dejó Tauro luego de ser asesinado por Niobe. Mu promete proteger a Atenea por los dos.
- El trío gold: conformado por Aioria, Milo y él. Son el último bastión de defensa para evitar que el trío "Dark" (Saga-Shura-Camus) lleguen donde Atena e incluso se plantan contra ellos lanzándole otra Exclamación de Atena para evitar la colisión del santuario. Con Aioria ya entabló una relación de camaradas desde Episodio G, cuando Aioria le pide que repare su Cloth tras su pelea con Hiperión. Además, Mu es el opuesto de Aioria: mientras uno es calmado y reflexivo, el otro es explosivo y algo irracional para actuar.
- Kiki: es su joven aprendiz, probablemente el último vivo de la raza muense. Mu se encarga de enseñarle todas las técnicas de pelea hasta que por fin algún día Kiki pueda convertirse en un Santo de Atenea.
- Caballeros de Bronce: Los apoya desde lejos (más aun en el anime cuando se enfrentan a Misty y luego contra Deathmask), desde que Shiryu arriesgó su vida para que éste les reparara las armaduras. Justamente es con Shiryu con quien guarda un mayor lazo (al ser el mayor y más sabio de los 4 principales de bronce) aunque también apoya bastante a Seiya desde que éste logró la victoria en la batalla de las 12 casas. Les confía el legado de proteger a la diosa Atena.
PARA VER EL MITO Y LA CONSTELACIÓN, CLIC AQUÍ - FICHA DE SHION DE ARIES
★ MU, EL PERSONAJE (Mostrar)
★ KIKI DE APÉNDICE (Mostrar)


★ Los puntos de la frente (Mostrar)
Hay unas señas particulares, tema que no habíamos tratado antes en ninguna de las cinco fichas dedicadas a los Muenses o Lemures. Kiki y Shion tienen dos puntos violetas, mientras que los de Mu son color vermellón o rojizo. Estos son dos puntos pintados sobre su frente, la misma que carece de cejas. Esta teoría la copio aquí gracias a la página de SNK Saint Seiya.
Los puntos indican que no son humanos comunes y corrientes y sobre esto se ha especulado dos teorías:
Teoría A: Esta seña es un símbolo de vida y espiritualidad del Tíbet, se les llama "tilak" y son el equivalente hindú del "Aina" de los budistas que se presenta bajo la forma de un punto (así como tiene Shaka). No obstante, desde hace algún tiempo se dejó de distingir en el género (sexo) del portador. Dicha denominación se generalizó con el término "tika". Esta marca puede ser e varios colores y preparada a partir de una pasta especial. Generalmente solo sirve para indicar la afiliación religiosa del portador (shivaita, vishnouita, entre otras).
Teoría B: Referencia a la costumbre de las cortesanas japonesas de la era Heian (794 - 1185), donde éstas se afeitaban las cejas y dibujaban otras de forma redonda y más estilzada. Kurumada usaría esta temática en la princesa Yasha en su obra "Fûma no Kojiro" (curiosamente, en los años 60 del s.XX, las mujeres adoptaron esa moda en la "era hippie", de depilarse las cejas y pintarse unas "nuevas").